En Sinaloa, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Querétaro, Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas, Puebla y Colima –por mencionar sólo algunas entidades–, las voces de las mujeres se hicieron una sola en este eco que desde hace semanas se convocó de manera exitosa en redes sociales con la etiqueta de #24A. En el Estado de México –en dirección hacia la Ciudad de México–, desde lo hondo de la garganta salieron los gritos de aquellas mujeres que por primera vez salieron de los rincones para gritar “¡Ya basta!” frente a las agresiones disfrazadas de piropos, los tocamientos indeseados o los golpes que alguna vez han recibido, sin que a ninguna autoridad le importe o siquiera alguien lo condene. La impotencia ante la violencia de género o los asesinatos de mujeres, cuyos cuerpos son arrojados a las calles, cobró vida y color este domingo 24 de abril cuando las mexicanas en casi todo el país marcharon en lo que se bautizó como “Primavera Violeta”, un movimiento convocado por decenas de colectivos feministas que por primera vez hicieron escuchar su voz de forma masiva. A pleno rayo del sol matinal, las mexiquenses y las capitalinas se dieron cita en el Palacio Municipal de Ecatepec, uno de los 125 municipios del Edomex, entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila y donde en 2014 fueron asesinadas 359 mujeres, según el estudio “La violencia feminicida en México. Aproximaciones y Tendencias 1985-2014”, presentado la semana pasada por la Secretaría de Gobernación (Segob). Nota tomada de cimacnoticias.