"Hasta ahora los esfuerzos de los empresarios gasolineros que han hecho dos paros de venta y una gran cantidad de gestiones ante funcionarios de la Federación y Diputados Federales de Tamaulipas no han tenido eco, situación que lamentamos y si bien hay una disminución esta se da a consecuencia de presiones de la Federación y no gracias a un apoyo para ser competitivos en precio en relación con Estados Unidos", expresó. Y agregó: "Que arreglen lo que descompusieron exigió la FECANACO ya que a la fecha un gran número de gasolineros están bajando los precios al ceder a las presiones de la Secretaría de Hacienda y aceptar el estímulo prometido situación que los orilla a arriesgar ganancias, perder competitividad y ponerlos en riesgo de cierre". La mayoría de los empresarios gasolineros de Matamoros bajaron los precios este 1 de marzo por lo que quedaron la Magna a 12.09; Preimum a 15.06 y el Diesel a 16.90 pesos por litro. Almanza Armas lamentó que algunos empresarios haya cedido ante las presiones de la Secretaría de Hacienda, por lo que se observa un negro panorama, ya que el Exhorto no dio efecto. "Estamos lanzando un último exhorto a los Diputados Federales para ponerse las pilas y les exigimos atender el tema de la homologación o disminución del precio de la gasolina en frontera como una "prioridad de prioridades" y no sólo subirse a tribuna o firmar posicionamientos en grupo de una manera mediática, cuando ellos fueron los principales responsables de su incremento al votar a favor", concluyó