El desfile tradicional, transcurrió sin novedad, informo el presidente Jesús de la Garza Díaz del Guante, que por primera vez presidio como primera autoridad de la heroica Matamoros y en el que estuvo acompañado también de autoridades educativas y civiles, así como decenas de matamorenses que atestiguaron el paso de un total de 48 contingentes que participaron en esta parada cívico-militar. La noche del 15 de septiembre se vio coronada con una gran concurrencia de familias matamorenses, que corearon el ¡Viva México, Viva Matamoros, Viva Tamaulipas! Y disfrutaron los fuegos pirotécnicos y la presentación de artistas locales que animaron la velada. La celebración del día de la independencia y la ceremonia del grito, fue una experiencia extraordinariamente bonita, porque es impresionante ver a tantos matamorenses conjuntamente celebrar esa ceremonia que de verdad emocionan y además de emotiva son de mucha alegría, comento el presidente municipal. El desfile comenzó a las 9 de la mañana, con el contingente de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), portando 2 banderas de guerra, 48 banderas del agrupamiento del ejército mexicano, de los cuales desfilaron 2 jefes, 7 oficiales, 179 elementos de tropa, 30 soldados del servicio militar. De la Armada de México, participaron: 1 capitán, 34 oficiales, 175 elementos de marinería, 26 soldados del servicio militar nacional, una cocina comunitaria, 4 embarcaciones y 6 agentes caninos. Mientras que de la Policía Federal, desfilaron 6 elementos y 45 de la Cruz Roja Mexicana. Una vez pasados los contingentes militares, aparecieron los grupos de las escuelas de los niveles medio, medio superior y superior, con un total de 5 mil 540 alumnos de diversas instituciones, con 39 vehículos, bandas de guerra, y escoltas, debidamente uniformados. La marcialidad con que participaron los elementos de las fuerzas armadas fue la admiración sobre todo de los menores de edad que por primera vez vieron el armamento y unidades especiales que marcharon en el desfile conmemorativo del inicio de la Independencia. Durante una hora los asistentes presenciaron uno a uno los contingentes que participaron mostrando a elementos, bandas de guerra y escoltas que recibieron el saludo de las autoridades civiles, militares y educativas.