La Primera Dama del municipio señaló que independientemente de las acciones que se llevan a cabo durante el mes de noviembre en que se refuerzan programas y acciones de respeto a la mujer, la lucha es permanente fortaleciendo valores en las familias. “Queremos hacer conciencia en la población sobre la importancia de hacer denuncias en tiempo y especialmente sepan que en el Sistema DIF Matamoros estamos para escucharles”, comentó. Es a través de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes y el área de Psicología quienes han estado dando pláticas en diferentes instituciones educativas de nivel secundaria y preparatoria en las que se aclaran dudas y se exponen con ejemplos las señales, riesgos y consecuencias al vivir en un ambiente de violencia. Por parte de los adolescentes y jóvenes de las escuelas que se visitaron durante el mes pudieron compartir situaciones y vivencias logrando aclarar dudas además de agradecer el tipo de pláticas ya que sigue habiendo quienes creen que las conductas de violencia verbal o psicológica son normales cuando deben evitarlas. Cabe mencionar que aunque se ha concluido el mes de lucha contra la violencia a la mujer el trabajo se seguirá con acciones de concientización para erradicar un problema que afecta a muchos #amornodolor. Y en el caso de necesitar ayuda se ponen a disposición los teléfonos 810-95-71 así como el 810-95-69 para darles atención o bien acudir a las oficinas ubicadas en 4ª y Camilo Manzo para darles un seguimiento en tiempo y forma.