En el Operativo participarán de manera coordinada Cruz Roja Mexicana, “Ángeles Verdes” de la Secretaría de Turismo federal, Ejército Mexicano; Marina Armada de México, Policía Estatal y Federal y los gobiernos municipales. Durante el operativo especial , las corporaciones policiales reforzarán acciones tanto en ciudades, centros turísticos, red carretera estatal, centrales de autobuses y terminales áreas. Como parte de este plan general se aplicarán operativos específicos para combatir y prevenir incidentes y delitos y se tomarán medidas tendientes a fortalecer la confianza ciudadana a través de la denuncia de actos de corrupción o ilícitos que sean cometidos por parte de los elementos policiales. Las corporaciones involucradas realizarán de manera interinstitucional vigilancia en playas, balnearios, ríos, presas y parques recreativos. La Policía Estatal establecerá 12 módulos de atención en los principales tramos carreteros del estado, para brindar orientación, información y auxilio, canalizando a los usuarios a las instancias correspondientes. Activará también los programas Alerta, Orientación, información y auxilio, Caballero Estatal del Camino, Carrusel, Anti Asaltos y Paisano. En el operativo participan 300 policías estatales, 300 federales. La Secretaría de la Defensa Nacional continuará con el despliegue que tiene a la fecha proporcionado apoyo a las autoridades que lo requieran por medio de la base de operaciones mixtas y móviles, incrementando recorridos, mayor presencia en terminales de autobuses y terminales alternas. La Marina Armada de México implementará 8 dispositivos; Salvavidas Verano 2017 con 148 elementos, 5 embarcaciones menores, 11 vehículos terrestres de vigilancia y 3 ambulancias, 4 dispositivos de vigilancia e inspección terrestre, 4 módulos de auxilio médico en las playas Boca del río Soto La Marina, La Pesca y Carbonera. La Primera Zona Naval apoyará con 250 elementos en Miramar, Altamira y Barra del Tordo, con patrullas interceptoras, un helicóptero, coadyuvando con otras instituciones la seguridad en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. La Benemérita Cruz Roja cuenta en el estado, con 85 ambulancias entre básicas y avanzadas, 500 paramédicos certificados y colocará centros de atención en carreteras, principalmente la zona conurbada del cono sur. Además se suma a este esquema de vigilancia la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.