“Voy a llevarlos conmigo en un viaje, una historia que van a sentir como de ustedes, en donde las personas al llegar van a ser unas y al salir, serán otras; queremos que este mes, así como los 365 días del año, sea de concientización, pero para ello tenemos primero que sensibilizar a la gente para que actué”. En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Ortíz Melhem precisó que el cáncer no escatima edad, sexo, religión, ni estrato social, por lo que es importante seguir el ABC del Cáncer como es: A= autoexploración mamaria, B= chequeo anual con el médico y C= la mamografía anual recomendada de los 40 años en adelante o el ultrasonido mamario si es menor de esa edad. Destacó que el 70 por ciento de los canceres no los detecta el médico, sino la mujer al realizarse la autoexploración, asimismo comento que de 100 casos, el 1 por ciento se presenta en el hombre. Como parte de la conferencia que está dirigida a hombres y mujeres se capacitara a los presentes a realizarse la autoexploración, a fin de detectar a tiempo la aparición de dicho padecimiento.