El Ejecutivo Estatal instaló y tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. A esta instancia a la que se sumarán los talentos, capacidades y voluntades de todas las Secretarías del estado para impulsar y evaluar los programas y políticas sociales que permitan mejorar la toma de decisiones para reducir la pobreza en el estado. “Combatir la pobreza es tarea de todos, no solamente de acciones aisladas por parte de una Secretaria”, expresó el mandatario al exhortar a su gabinete de trabajo a generar las condiciones para que esas familias tengan oportunidades, mejores empleos y obras de infraestructura necesarias. Ante esta visión y trabajo que realiza el Ejecutivo Estatal, el Secretario Ejecutivo del Coneval, hizo público un reconocimiento al gobierno de Tamaulipas por el interés y conocimiento de los temas de pobreza y desarrollo social que se ha visto en su inicio de la administración. “Hacía mucho tiempo que no había mucho interés en Tamaulipas en los temas de valuación, en los metas de medición y eso es bienvenido en un país y en un estado democrático”, puntualizó Hernández Licona. La creación del expediente social único, una de las herramientas instaladas por esta administración, es una estrategia que permite identificar con claridad el perfil socioeconómico de las familias tamaulipecas, con ello enfocar los programas según la carencia que la familia presente asegurando que el programa lo reciba quien verdaderamente lo requiere además de evitar duplicidades y despilfarros. Asistieron a la firma de convenio, alcaldes de los 43 municipios de la entidad, delegados federales, organismos sociales e institutos de educación superior.